Hummus de garbanzos germinados (paté de garbanzos)
El garbanzo es una fuente de proteínas que además contiene glúcidos, grasas y fibra. Con los germinados de garbanzos se pueden realizar deliciosos patés vegetales. Además, al contrario de lo que ocurre cuando lo cocinamos, los germinados de garbanzos no producen gases durante la digestión.
Vamos con una receta para hacer un paté o hummus de garbanzos con todas las ventajas de la elaboracion en crudo y consiguiendo una textura y sabor muy interesantes.
Ingredientes:
1 taza de garbanzos. Cualquier variedad que se mastique bien una vez germinado es idónea (El garbanzo blanco lechoso es una buena variedad para esta receta. Caracterizado por su finura y por presentar una gran homogeneidad en cuanto a textura. Es de mayor tamaño y más rico en proteínas, pero no en grasa, que la media de garbanzos españoles. Destaca por ser muy rico en hierro y por ser una fuente de sales minerales y vitaminas del grupo B. El agua a partir del 2º remojo, se puede utilizar para fermentarla y hacer un Rejuvelac bastante agradable)
1 limón en zumo
1 ajo
1 cucharada de tahín (puré de sésamo)
1/2 cucharilla de cominos remojados en agua templada o molidos
3 cucharadas de Agua o caldo de verduras perejil fresco picado
Elaboración
Primero hay que tener germinados los garbanzos. Para ello los lavamos y los ponemos en remojo en una ensaladera de 8 a 12 horas. Entonces se escurren se lavan y se dejan cubiertos con un plato. Cada 8 horas se dejan un rato en remojo, se voltean y escurren, repitiendo hasta que le salga la raíz de 1 a 2 cm. Lo que puede tardar tres o cuatro días a buena temperatura. Con la germinación los aminoácidos se duplican y el almidón se transforma en azúcares asimilables. Para hacer el hummus se pasan todos los ingredientes por el turmix ( trituradora o mezcladora). ha de quedar como un puré espeso. Le añadimos mas caldo, limón o ajo, al gusto. Se puede agregar un poco mas de aceite para que ligue mejor. Se pone en una tarrina y se rocía con aceite y se espolvorea con perejil. Se puede tomar untado sobre verduras crujientes, hojas de lechuga, de endibias o de pan; tostado, dextrinado o de pita.
Para un resultado mas fino pasarlo por el pasapurés o el chino
Para preparar el tahín hay varias alternativas a elegir que se puedn combinar:
"El sésamo se tuesta un poco para desbloquear los minerales de la cáscara o se germina"
1.- Pasándolo por la trituradora con un poco de agua templada.
2.- Triturando algunos dientes de ajo junto con el sesamo, hasta que quede todo bien incorporado. Un poco de aceite y o agua pueden completarlo.
3.-Moliendo el sésamo en un molinillo de cereales para después hacer una pasta agregándole el aceite. Se puede usar un molinillo de café eléctrico en desuso. También se pueden triturar en un mortero o aplastando con un rodillo o botella sobre un mármol o plancha de madera
4.-Germinando el sésamo integral hasta que se vea despuntar la raíz de la mayor parte de los granos y actuar como en el método 1. Se puede hacer mitad de germinados y mitad de molidos como en el método 3.
Variantes para el hummus de garbanzos:
Un poco de Chucrut, kimchi, Kefirkraut o cualquier otro fermento de verduras o germinados le dará una textura y sabor particulares además de iniciar una leve fermentación que lo dejara esponjoso e ideal para untar. (guardado en la nevera y dejando espacio en el recipiente hermético para una posible subida de volumen.
La adición de germinados de haba mungo (soja verde) suaviza el sabor un poco fuerte del garbanzo.
Una pequeña proporción de quesillo de kéfir mejora la textura y favorece la conservación.
consumir en los siguientes 3 a 5 días.
Pincha aquí pra ver otra receta de humus de garbanzo: Humus crudivegano con comino y cilantro.
« kome koji | Pan de Cereales Germinados » |